Gráfico que muestra las condiciones bajo las cuales se produce el fenómeno de El Niño, de efectos climatológicos globales (Universidad de California Santa Bárbara).
Vea el artículo http://elnino.sdsu.edu

INTRODUCCIÓN

  • La primera versión del visualizador Netscape apareció en 1996, haciendo posible el uso del internet para navegar la red mundial www (world wide web).

  • Desde su inicio a nivel masivo, el web se ha convertido en la herramienta por excelencia, usándose para las más diversas aplicaciones, en la educación, industria, comercio, profesiones, y gobierno.

  • Con la ayuda del web, la distancia virtual es casi nula, y el tiempo usado en recorrer esa distancia es también casi nulo, lo que aumenta la eficiencia de aplicaciones en todos los campos del saber humano.

  • El uso del web continúa aumentando, conforme los profesionales aprenden a usar las nuevas herramientas que hacen posible el web.

  • El web se puede usar de dos maneras:

    • activo
    • pasivo.

  • El uso activo implica el diseño y construcción de websites, ya sea con fines comerciales o personales (construcción y mantenimiento de un website personal).

  • El uso pasivo consiste en visitar el web usando un visualizador o navegador (Netscape o Explorer).

  • El uso del internet para diversas aplicaciones continua aumentando; en San Diego el tiempo medio de navegación es de 15 horas por mes. Este número irá en aumento conforme los profesionales vayan adoptando la "práctica basada en el web."

  • En esta presentación haremos énfasis en el diseño, construcción y mantenimiento de websites con fines de uso académico y profesional.


PRÁCTICA EN EL WEB (WEB-BASED PRACTICE)

  • El ordenador está configurado para tener un espacio (subdirectorio) que el visualizador puede ver. Este espacio se llama "público" (subdirectorio public_html o similar).

  • El lenguage de colocaciones en el subdirectorio público se llama HTML (Hyper Text Markup Language).

  • Los archivos en el subdirectorio público pueden ser leídos por cualquier persona que navega el web, con diferentes grados de dificultad de acceso, desde muy fácil hasta muy difícil.

  • "Web-based practice" es la práctica de trabajar con el ordenador casi exclusivamente en el subdirectorio público (más del 98%).

  • El objectivo principal del "web-based practice" es aumentar la facilidad de compartir información con diferentes niveles de usuarios:

    • personal (para acceso remoto del dueño del website)
    • grupo (alumnos, grupo de investigación, colegas, corresponsales)
    • global (todos los que tienen acceso al web).

  • El internet tiene tres partes principales:

    1. http: hypertext transfer protocol (protocolo usado por el www o world-wide-web)
    2. ftp: file transfer protocol (protocolo para transferencia de archivos)
    3. smtp: service mail transfer protocol (protocolo para correo electrónico).

  • Hay varias maneras de disminuir el abuso de la información colocada en el subdirectorio público por terceras personas.

    • Colocación cliqueable, de acceso inmediato por cualquier persona.

    • Colocación no cliqueable, de acceso sólo si se conoce la dirección http o URL (Universal Record Locator)

    • Colocación no cliqueable críptica, de acceso muy difícil (sólo conociendo la dirección críptica)

    • Colocación con nombre de usuario y contraseña, el sistema más seguro de evitar accesos no autorizados.

  • En el web se pueden hacer cartas, informes, presentaciones, publicaciones, etc. Si la información es compartible con por lo menos una persona, se debe poner en el web.

  • Aun si la información no se va a compartir, una vez puesta en el web, con dirección críptica o con contraseña, puede ser accesada por uno mismo desde cualquier lugar del mundo: "Compartir con uno mismo."

  • La frase del año: "Si no está en la red, no existe."


Hidrograma de la avenida de 100 años para el Arroyo Alamar, calculado con el modelo hidrólogico RAINFLO, y presentado con Excel, Photoshop e ImageMagick.
Vea el informe http://alamar.sdsu.edu

DISEÑO
PRESENTACIÓN
PÁGINA PRINCIPAL
ÍNDICE